Afiliados con preexistencias tienen hasta el 30 de abril para cambiar de Isapre

Actualidad, Isapres

Hasta este 30 de abril, los afiliados a las Isapres podrán acceder al nuevo mecanismo para que las personas que posean alguna preexistencia puedan cambiarse de una aseguradora a otra.

El proceso, en el que participan Banmédica, Colmena, Consalud, CruzBlanca y VidaTres, permitirá que los afiliados que normalmente tenían imposibilitado el cambio por alguna enfermedad como cáncer, depresión o haberse recuperado de una patología grave, ahora si tengan la posibilidad de elegir un nuevo plan.

Para acceder a este beneficio, los afiliados deben demostrar que ellos o sus cargas no han recibido o requerido ningún tratamiento por alguna enfermedad preexistente por los últimos tres años, ni tampoco haber tenido licencias médicas durante este periodo.

¿Cómo funcionará el proceso?

Si una persona que cumple con los requisitos mencionados desea cambiar su Isapre, deberá solicitar un certificado en su Isapre actual que señale que ya no padece de la enfermedad que constituía su preexistencia.

Con este documento, podrá realizar una postulación de manera online o a través de un ejecutivo en la nueva Isapre a la que quiere afiliarse.

Cabe destacar, además, que cada Isapre puede definir un plazo distinto al instaurado por las autoridades, siempre y cuando sea menor a los tres años. Por esta razón, Banmédica y VidaTres llevaron a cabo un proceso en el que aceptaron postulantes con dos años sin recibir tratamiento e, incluso, incluyeron antiguos afiliados a Fonasa.

De todas formas, aún existen algunas enfermedades, principalmente aquellas crónicas como la diabetes o hipertensión, que no están consideradas en este proceso, por lo que cerca del 40% de los afiliados no podrá acceder a este beneficio.

Si te interesa conseguir un mejor Plan de Salud, te invitamos a completar nuestro cotizador para que una de nuestras ejecutivas se ponga en contacto contigo a la brevedad.

También te podrían interesar

¿Cuánto se paga por un plan de Isapre?

¿Cuánto se paga por un plan de Isapre?

El precio de un plan de Isapre en Chile puede variar significativamente dependiendo de diversos factores, como la cobertura, la red de prestadores, las cargas legales y otros servicios adicionales que se incluyan en el plan. Es importante tener en cuenta que existe un...

Beneficios de tener un plan de Isapre

Beneficios de tener un plan de Isapre

Tener una Isapre tiene numerosas ventajas para quienes buscan acceder a servicios médicos de calidad de manera rápida y eficiente. Aquí destacaremos algunos de los beneficios más importantes que ofrecen las Isapres a sus afiliados. Descuentos en medicamentos Una de...

¿Cómo funcionan los planes de Isapre?

¿Cómo funcionan los planes de Isapre?

Los planes de Isapre funcionan de manera similar a los seguros de salud privados, pero no incluyen un deducible previo. Los afiliados pagan una prima mensual, la cual les da derecho a acceder a servicios médicos cubiertos por la Isapre. Dependiendo del plan...