Uno de los principales problemas que podría trae el contagio del Covid-19 para una persona son los altos gastos médicos en los que tendría que incurrir si se trata de un caso de mayor gravedad.
Hospitalizaciones, medicamentos, tratamientos. Las cuentas en una Clínica u Hospital siempre son elevadas, y la cobertura de cada Isapre puede ayudarte a cubrir la mayor parte de los gastos. O, incluso, la totalidad de ellos.
Esto ocurre porque el Gobierno extendió la posibilidad de acceder a la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas en caso de que un afiliado o carga de Isapre contraiga Covid-19 hasta el 30 de noviembre, la que se deberá activar de forma automática por parte de la aseguradora en estas situaciones..
Además, las propias Isapres han ampliado la cobertura de sus planes en caso de hospitalización por Covid-19. Por esto, la recomendación es contactar a tu Isapre para conocer las Clínicas preferentes en caso de contagios y los pasos a seguir para acceder a este beneficio.
¿Qué es la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas CAEC?
Este beneficio presente en tu Plan de Salud aumenta los porcentajes de cobertura en caso de Enfermedades Catastróficas, permitiendo limitar el copago hospitalario a un monto entre 60 UF y 126 UF, aunque en la práctica el pago puede llegar a 0 en prestadores seleccionados por cada institución.
Para acceder a ésta, el afiliado o un representante debe comunicarse con la Isapre a la brevedad y deberá llenar una solicitud especial. De todas formas, la activación de esta cobertura tiene procesos y plazos distintos en cada Isapre, por lo que te recomendamos consultar con tu aseguradora para que conozcas todos los detalles de este beneficio.