Los planes de Isapre funcionan de manera similar a los seguros de salud privados, pero no incluyen un deducible previo. Los afiliados pagan una prima mensual, la cual les da derecho a acceder a servicios médicos cubiertos por la Isapre. Dependiendo del plan contratado, los servicios médicos cubiertos pueden variar.
Tipos de plan de isapre
Los planes de Isapre se dividen en tres tipos: el plan cerrado, el plan mixto y el plan libre elección. Cada plan ofrece diferentes niveles de cobertura y libertad de elección de prestadores de salud.
En el plan cerrado, la Isapre tiene un conjunto de prestadores de salud que están incluidos en la red de la Isapre y que son los únicos a los que los afiliados pueden acudir para recibir atención médica. Este plan suele ser más económico que los otros, pero limita la libertad de elección.
En el plan mixto, los afiliados pueden acceder a los prestadores de salud que están incluidos en la red de la Isapre, pero también pueden elegir acudir a cualquier centro de salud o profesional de salud que no esté incluido en la red. En este caso, se debe pagar un costo adicional por fuera de la red de la Isapre.
Por último, en el plan libre elección, los afiliados tienen la libertad de acudir a cualquier centro de salud o profesional de salud sin restricciones. Sin embargo, este plan es el más costoso de los tres.
Pago y cobertura del plan
El pago de la prima mensual se realiza a través de un descuento automático en la remuneración mensual del afiliado, si es que este tiene un contrato de trabajo. En el caso de los trabajadores independientes, el pago se realiza de manera directa a la Isapre.
Es importante tener en cuenta que la cobertura que se recibe dependerá del tipo de plan contratado. Si se contrata un plan cerrado, la cobertura estará limitada a los prestadores de salud que están incluidos en la red de la Isapre. Si se contrata un plan mixto, se podrá acceder a prestadores de salud fuera de la red, pero se deberá pagar un costo adicional. Y si se contrata un plan libre elección, se tendrá la máxima libertad de elección, pero se pagará el costo más elevado.
¿Cómo usar el plan de Isapre al asistir a una consulta?
Es importante destacar que al momento de pagar la atención médica, los afiliados deberán marcar su huella digital en recepción. De esta manera, el prestador de salud podrá verificar si el afiliado cuenta con cobertura y qué tipo de plan ha contratado.
Es importante tener en cuenta que los servicios médicos cubiertos pueden variar dependiendo del plan contratado, por lo que se recomienda revisar las condiciones del plan antes de solicitar atención médica.
En caso de que el prestador de salud no esté incluido en la red de la Isapre o si se requiere un servicio que no está cubierto por el plan contratado, se deberá pagar un costo adicional y luego revisar si se puede solicitar un reembolso a través del sistema dispuesto por cada Isapre.
Por lo tanto, es recomendable estar informado acerca de las condiciones del plan y de los prestadores de salud incluidos en la red de la Isapre para poder utilizar el servicio de manera óptima.