Cosas que debes tener claras al momento de contratar tu plan de Isapre

Isapres

En medio de la emergencia sanitaria en la que nos encontramos, muchos hemos decidido cambiar de plan o cotizar un nuevo plan de Isapre, incluso si estamos en Fonasa. Pero, es difícil hacer esto de manera correcta cuando no se tiene la información requerida o cuando no sabemos bien cómo funciona este proceso.

Por esto, a continuación te respondemos algunas de las preguntas más comunes que surgen al buscar un nuevo seguro de salud

¿Puedo contratar un plan de salud en una Isapre si vengo de Fonasa?

Sí. Cualquier trabajador, ya sea dependiente o independiente, puede contratar un plan de salud en una Isapre.

Eso sí, debes considerar el precio del plan que quieres conseguir, la cobertura que te entregan, los centros de atención médica donde te brindan mayores beneficios y el precio que tendrás que pagar en el caso que requieras incluir cargas.

Si quieres más detalles, ingresa en nuestra sección ¿Cómo elijo mi plan?.

¿Una Isapre es más cara que Fonasa?

Es difícil determinar si una Isapre es más cara que Fonasa, ya que sus precios se calculan de manera distinta.

En el caso de un afiliado de Fonasa, siempre deberá pagar el 7% de su cotización de salud mensual, por lo que el precio dependerá del sueldo bruto de cada persona.

En cambio, el costo de un plan de Isapre y sus reajustes posteriores quedan especificados al momento de realizar la contratación.

En este caso, si el 7% de cotización de salud de la persona es menor al costo del plan, deberá pagar un monto extra mensual. Por el contrario, si el 7% es mayor, se generarán excedentes en la cuenta del usuario que luego podrá utilizar en farmacias o para pagar sus atenciones de salud.

Además, al pagar un plan de Isapre, obtienes cobertura en las instituciones del sistema privado de salud que elijas (Centros Médicos, Clínicas u Hospitales Clínicos), por lo que el precio que pagarás en caso de atenciones será mucho menor que si estás en Fonasa.

¿Todos los planes tienen la misma cobertura?

No. Cada plan de Isapre cuanta con una cobertura distinta, considerando los porcentajes de cobertura ante cada prestación, los lugares en los cuales podrás atenderte con tu plan y los beneficios exclusivos que entrega cada uno de ellos.

Por esto, al momento de realizar la contratación, debes buscar un plan que te entienda y cumpla con las necesidades que tienes en cuanto al costo, sectores en los que piensas atenderte y las prestaciones que consideras más importantes.

Además, también debes ver si contratas un plan Preferente, restringido o de Libre elección, los cuales te entregarán mejores condiciones en algunos centros de atención según tu lo elijas.

¿Mi plan tiene la misma cobertura en todas las clínicas donde me permite atenderme?

No. Cada plan tiene distintos porcentajes de cobertura dependiendo de los prestadores preferentes que te ofrezca.

De esta manera, en algunas clínicas podrías llegar a tener una cobertura especial de 80 a 90% en prestaciones específicas, mientras que al mismo tiempo podrías obtener un 60% a 70% en casos donde exista cobertura de libre elección.

¿Puedo complementar mi cobertura con un seguro complementario?

Sí. Los seguros complementarios te pueden dar grandes beneficios al momento de realizar tus atenciones médicas, ya sea ampliando los porcentajes en los que tu plan te cubre o, incluso, entregando beneficios en áreas donde tu plan no te brinda protección.

De hecho, tu propia Isapre tiene muchos seguros que pueden complementar tu plan y que son más convenientes que contratar un seguro externo en otra institución o en alguna Clínica en específico.

Por esto, al momento de contratar tu plan de salud, te recomendamos preguntar por los seguros adicionales y los costos que se sumarían con su contratación, ya que podrían llegar a bajar el pago de tus atenciones en más de un 50%.

Recuerda que en EncuentraIsapres te damos la mejor asesoría para que contrates un plan de salud con la mejor cobertura y que se acomode a todas tus necesidades.

Si tienes más dudas, revisa nuestra sección de Preguntas Frecuentes.

También te podrían interesar

¿Cuánto se paga por un plan de Isapre?

¿Cuánto se paga por un plan de Isapre?

El precio de un plan de Isapre en Chile puede variar significativamente dependiendo de diversos factores, como la cobertura, la red de prestadores, las cargas legales y otros servicios adicionales que se incluyan en el plan. Es importante tener en cuenta que existe un...

Beneficios de tener un plan de Isapre

Beneficios de tener un plan de Isapre

Tener una Isapre tiene numerosas ventajas para quienes buscan acceder a servicios médicos de calidad de manera rápida y eficiente. Aquí destacaremos algunos de los beneficios más importantes que ofrecen las Isapres a sus afiliados. Descuentos en medicamentos Una de...

¿Cómo funcionan los planes de Isapre?

¿Cómo funcionan los planes de Isapre?

Los planes de Isapre funcionan de manera similar a los seguros de salud privados, pero no incluyen un deducible previo. Los afiliados pagan una prima mensual, la cual les da derecho a acceder a servicios médicos cubiertos por la Isapre. Dependiendo del plan...