La pandemia ha llevado a que todos los aspectos de la vida cotidiana se modificaran, y obviamente uno de los servicios que más ha sufrido cambios es el de la salud.
Pero no decimos esto sólo por el gran trabajo que han realizado los médicos, enfermeros, asistentes y personal que trabaja en cada uno de los centros médicos, ya que incluso el escenario actual ha hecho que varíen los puntos relevantes en los cuales la gente se fija antes de elegir un nuevo plan de salud.
Según cifras de la Superintendencia de Salud, más de 17 mil personas entraron al sistema privado en junio, aumentando en un 5% los nuevos afiliados en comparación a mayo de este año, lo que demuestra el interés que existe por ser parte de una Isapre actualmente.
Y, si bien el precio y la cobertura siguen siendo los puntos principales al momento de cotizar, otro punto se ha llevado la atención en las últimas semanas: la posibilidad de acceder a consultas de telemedicina u otros tipos de atención remota o a domicilio que incluya cada plan.
Según números entregados por las autoridades, las consultas remotas suman más de 130 mil desde el inicio de la cuarentena en el país, lo que demuestra la importancia que han ganado dentro de las atenciones de salud en los últimos meses.
Cabe recordar que estas consultas fueron incorporadas como parte del arancel de libre elección en febrero de este año, pero sólo para algunas especialidades. De todas formas, cada institución ha decidido integrar otras prestaciones.
Por esto, te invitamos a que revises la cobertura de tu actual plan de salud y los beneficios que te entrega en telemedicina o atenciones remotas, para que veas si cumple con tus requerimientos o comiences a buscar un nuevo plan que se ajuste a tus necesidades.